Cuando nuestras conocidas amigas Chelo (docente) y Nerim (narradora) me sugirieron dar a conocer en nuestra Cartelera A Viva Voz al escritor Francisco Espada tuvimos acceso a un maravilloso proyecto que busca incentivar la lectura, compartir información de libros y crear una red, precisamente de lectores. Amigos míos, ¿qué sería del autor sin un lector? Nuestro oficio tiene ese frente que no podemos desconocer ni ignorar, porque en tanto unos ojos no “den vida con su lectura e imaginación” a nuestras inquietudes escriturales, aquello no existe. Personalmente, como escritor, me tiene sin cuidado “ni el número de visitas, ni el número de seguidores, en tanto éstos no sean lectores”. No escribo para las estadísticas de Google sino para exponer mi trabajo y ganar amigos ¡pero buenos amigos! Sea. Nuestras amigas Chelo de la Torre y Nerim, crean “Leo y Comento” para tales fines, pero eso no es todo ¡hay más y buenísimas noticias! En “Leo y Comento” podemos ser co-administradores, para interactuar y compartir, por supuesto, siguiendo sencillas normas “técnicas” y de convivencia. Inmediatamente, cuando me enteré de esta generosidad pensé en Guille (Un lugar en el mundo), Tracy (Tracycorrecaminos), Natalia Ortiz (La magia de las palabras), Lía (Querencia…), Elsa (Aula EEMPA), y tantos otros buenos amigos que usualmente nos comparten sobre los títulos, autores o fábulas de su biblioteca personal. ¡Vamos a apoyarlas, por favor!

Cualquiera que lo desee puede participar en este blog colectivo. Si te gusta escribir, si deseas opinar sobre algún libro que hayas leído y te haya gustado mucho, o bien, comentar y hacernos partícipe de alguna obra de teatro que hayas visto, aquí puedes hacerlo con total libertad. Para ello, solo tienes que enviarnos un correo solicitando ser miembro de este "rincón literario" que hemos construido.
Agradecimientos
Cuando nuestras conocidas amigas Chelo (docente) y Nerim (narradora) me sugirieron dar a conocer en nuestra Cartelera A Viva Voz al escritor Francisco Espada tuvimos acceso a un maravilloso proyecto que busca incentivar la lectura, compartir información de libros y crear una red, precisamente de lectores. Amigos míos, ¿qué sería del autor sin un lector? Nuestro oficio tiene ese frente que no podemos desconocer ni ignorar, porque en tanto unos ojos no “den vida con su lectura e imaginación” a nuestras inquietudes escriturales, aquello no existe. Personalmente, como escritor, me tiene sin cuidado “ni el número de visitas, ni el número de seguidores, en tanto éstos no sean lectores”. No escribo para las estadísticas de Google sino para exponer mi trabajo y ganar amigos ¡pero buenos amigos! Sea. Nuestras amigas Chelo de la Torre y Nerim, crean “Leo y Comento” para tales fines, pero eso no es todo ¡hay más y buenísimas noticias! En “Leo y Comento” podemos ser co-administradores, para interactuar y compartir, por supuesto, siguiendo sencillas normas “técnicas” y de convivencia. Inmediatamente, cuando me enteré de esta generosidad pensé en Guille (Un lugar en el mundo), Tracy (Tracycorrecaminos), Natalia Ortiz (La magia de las palabras), Lía (Querencia…), Elsa (Aula EEMPA), y tantos otros buenos amigos que usualmente nos comparten sobre los títulos, autores o fábulas de su biblioteca personal. ¡Vamos a apoyarlas, por favor!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)