Mostrando entradas con la etiqueta Kate Morton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kate Morton. Mostrar todas las entradas

13 de septiembre de 2012

Las horas distantes de Kate Morton


TITULO : LAS HORAS DISTANTES
Autora : Kate Morton.


Cuando te acercas a un best seller, al que le preceden otros dos de gran acogida entre  el público en general (La casa de Riverton, 2006 y El Jardín olvidado, 2008), te preguntarás si no estarás cometiendo un error al leer el tercero sin haber leído los anteriores. Y afortunadamente, creo que no hay error que valga en este caso. 

Las horas distantes es un libro de 500 páginas apto para el verano, para quien guste de un tipo de novela sin muchos sobresaltos, sin grandes aventuras y con pocos personajes. De carácter intimista y muy personal. Está dividido en cinto partes, en cada una de ellas alterna dos tiempos : el comprendido en el período de la segunda guerra mundial (1939 a 1941, en el Castillo de Milderhust, en Kent, Inglaterra) dirigido por un narrador omniesciente que todo lo sabe, y el tiempo actual del relato, 1993 en Londres, narrado en primera persona por Edith Burchill.

Edith es una traductora, hija de Meredith. Meredith vivió de niña en el castillo de Mildheraust cuando fue evacuada de Londres por el asedio de los bombardeos. Las hermanas Blyte la acogieron durante casi un año. Las hermanas, Percy, Saffy y Juniper, son tres personajes con una historia soterrada en el fango de sus memorias. Ahora son ancianas, y Edith comienza a profundizar en la historia de sus vidas atraída por el silencio de su madre sobre una época,  por una relación bastante fría con ella,  y atraída por un libro que marcó su afición por la literatura cuando era pequeña. Dicho libro, de gran éxito, "El hombre de barro",  fue  escrito por el padre de las tres hermanas : Rymond Blythe, un escritor de renombre bastante especial.  "El hombre de barro" es un protagonista indiscutible en esta novela, y encierra un misterio difícil de adivinar incluso por el lector más avanzado . Tanto es así, que lo busqué en internet por si realmente existía. ;)

Me asombra la capacidad de la autora para realizar las transiciones entre el presente y el pasado, para describir las atmósferas, en especial todo lo que rodea al castillo, y las relaciones humanas entre las hermanas gemelas : Saffy y Percy, y de ellas dos con la pequeña Juniper, y de las tres con Meredith, y también con su padre. Son personajes cuyas características sicológicas  se van desempolvando a medida que se avanza en la lectura. Puede que se haga un juicio apresurados de uno u otro personaje por desconocimiento de las verdaderas causas de sus comportamientos. Las claves de la verdad, como no podría ser de otra forma en este tipo de novela,  se desvelan en la quinta parte del libro. Y de la trama, diré únicamente, que es absorbente pero con alguna intermitencia que merece la pena superar.

Añado otro dato importante :  todos los personajes principales escriben. De una u otra forma, cada uno de los personajes femeninos de la historia tienen talento escritor.

La historia se inicia con "Comenzó con una carta. Una carta que llevaba extraviada mucho tiempo, esperando durante más de medio siglo en una saca de correos olvidada en el oscuro desván de una anodina casa de Londres…" ...

De ella, Maria Dueñas dijo : Memorias, intriga y secretos de familia entretejidos en un absorbente laberinto de tramas complementarias que nos arrastran a una lectura llena de fuerza, ternura y emoción. Con un estilo ágil y envolvente, Kate Morton nos conmueve con una magnífica historia difícil de olvidar».

Kate Morton 
Entre los gustos infantiles de esta autora de éxito internacional, australiana, que nació en 1976, cuenta  que dedicó gran parte de su tiempo de lectura a un autor : Enid Blyton  y su saga de "Los cinco".  (Creo que muchos de nosotros los recordaremos con especial cariño). Licenciada en Discurso y Drama por el Trinity College de Londres, nos habla de su literatura con estas palabras:

"Mi literatura bebe de fuentes góticas, de aquello que mamé en mis lecturas juveniles, que solían ser de las hermanas Brontë, Dickens, Daphne du Maurier, Poe o Lucy Clifford, por poner ejemplos de la literatura victoriana que estudié"

Casada con un músico de jazz, tiene dos hijos y está escribiendo su novela : The secret keeper.
Por finalizar, diré que una vez más se demuestra que la pasión por las tareas que ejecutamos son el artífice de nuestros éxitos. Kate en una entrevista, decía que " ella era fundamentlamente una apasionada lectora, que sólo escribe lo que a ella le hubiera gustado leer". 


Kate Morton sobre sus tres novelas publicadas en 38 países


Lectores apasionados pueden ser buenos escritores,
o así lo creo yo.