Sin perder demasiado tiempo me tomo la molestia para presentarme como nuevo autor de este excelente blog que llevo un tiempo acosando, disfrutando del buen gusto que posee. Me llamo Miguel Alejandro, soy venezolano y soy un sincero y novato literato que disfruta escribir y leer a partes iguales. Espero no defraudar.
Mi ultima lectura (casualmente no reseñada en oportunidades anteriores en este blog) fue 'Un Mundo Feliz', obra del británico Aldous Huxley, publicada por allá en 1932, lo cual me pareció un dato interesante debido a la complejidad de los procedimientos científicos detallados en esta novela como parte fundamental de su trama.
Esta ficción distópica subestimada (ignorada en comparación a '1984' de Orwell y 'Fahrenheit 451' de Ray Bradbury) nos describe una civilización donde se condiciona al ser humano desde el momento que este es un feto, un feto creado a partir de un proceso industrial, para cumplir una tarea especifica durante toda su vida y formar parte de un estrato socioeconomico establecido como la común jerarquía.
Todo resto de cultura, emoción o sentimiento fue erradicado siglos atrás con los distintos conflictos bélicos entre la nueva civilización creyente a Ford (presuntamente Henry Ford como entidad espiritual suprema, sin que la palabra "Dios" entrara a colación bajo ningún termino) y los denominados "salvajes", aquellos que no quisieron formar parte del cambio radical.

Cualquiera que lo desee puede participar en este blog colectivo. Si te gusta escribir, si deseas opinar sobre algún libro que hayas leído y te haya gustado mucho aquí puedes hacerlo con total libertad. Para ello, solo tienes que enviarnos un correo solicitando información para publicar en este "rincón literario" que hemos construido.
Mostrando entradas con la etiqueta Aldous Huxley. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aldous Huxley. Mostrar todas las entradas
4 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)