Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Ruiz Zafón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Ruiz Zafón. Mostrar todas las entradas

3 de mayo de 2012

El Prisionero del Cielo

El prisionero del cielo es la tercera entrega de "La sombra del viento". En ésta novela, una vez más la familia Sempere va marcando las piezas que deben unirse para enlazar presente y pasado de los enigmas que en las novelas anteriores, quedaron encubiertos sin dejarse ver por los lectores.

Hasta la librería Sempere llega un extraño que intriga a Daniel hasta el punto de seguirle los pasos. Su amigo y compañero de aventuras: Fermín Romero de Torres, intenta detener sus investigaciones en vano. Será él, quien finalmente ha de revelar a Daniel todo lo que acontece a su pasado desconocido y a veces, a la vez, recreado.

El viejo Sempere deberá explicar a Daniel asuntos que creía poder llevarse a la eternidad. Pero el pasado está enlazado a nosotros y nunca podemos darle esquinazo. Forma parte de nuestro presente y nos espera siempre en el futuro.

Esta tercera entrega me ha entretenido con su lectura. He saboreado la literatura de Ruiz Zafón, si bien es cierto que no con el deleite de la primera entrega, si con la admiración de alguien que siempre tiene un hueco en su vida para disfrutar de una narrativa tan descriptiva y envolvente como lo es la de éste autor.

Sus personajes ricos en matices, nos llenan con la profundidad de sus emociones. Los paisajes que nos descubre, idealizan una Barcelona en pleno desarrollo que a la vez, desea seguir perteneciendo al pasado histórico y latente de sus calles, sus avenidas, sus parques y sus edificios de construcción noble. Como nobles son las almas de los protagonistas, que neutralizan las miserias de sus compañeros de reparto al otro lado de las sombras, allá, donde el viento apila las hojas de nuestros propios calendarios.

Las aventuras que nos muestra Ruíz Zafón, nos llevan a recorrer la siempre mítica ciudad condal. Hasta conocer la oscuridad de los entramados policiales en una época donde la ley escudaba las miserias de algunas almas, haciéndolos más poderosos sobre los débiles, abusando del desamparo de los que no saben cómo luchar ante las negras garras de los miserables de despacho y portafolio de piel.

Ruiz Zafón es un autor contemporáneo español, nacido en   Barcelona,  internacionalmente reconocido. 

Su novela, "La sombra del viento" es de las más vendidos en lengua castellana, con más de 12 millones de ejemplares en todo el mundo.

Ya leí su primera novela, escrita en el 93 y titulada "El principe de la niebla", cuando la profesora de Lengua de mi hija mayor se la hizo leer en 6 de
primaria (allá por el 99), y para mí fue un descubrimiento. Desde entonces, he leído todo lo que ha escrito: "El palacio de la Medianoche", "Luces de Septiembre", "Marina"...

Entre otros premios, Ruiz Zafón ha recibido el Premio Edebé, el Fernando Lara de la Novela, el de Mejor libro extrajero en Francia, el Barry Award, o el Nielsen, entre muchos de los reconocimientos a éste autor de novela, que tiende a ambientarlas en la Barcelona mítica y misteriosa. De él, con él, con sus novelas, no descubrí Barcelona (ya lo había hecho muchos años antes de la mano de Marsé), pero si aprendí a amarla sin conocerla aún.

Si alguien no ha leído "La sombra del viento" y  "El juego del Ángel", antecesoras de ésta, sugiero que lo hagan previamente a la lectura de "El prisionero del cielo". Puede ser, como bien dice la editorial, que sean lecturas independientes, pero considero que sin saber la trama de las anteriores, ésta novela sería complicada de entender en toda su extensión.

Título: El Prisionero del Cielo
Editorial: Planeta-2011