En ésta novela, Follet nos sumerge en una historia situada
entre las dos primeras décadas del siglo XX.
Como era de esperar, para la época histórica en que se sitúa
el relato, éste transcurre alrededor de la primera Guerra Mundial y la
Revolución Bolchevique desde la frialdad blanca de sus heladas tierras.
En ése paisaje, el autor nos adentra en los destinos de
cinco familias diferentes y distantes entre sí, situándolas entre América,
Rusia, Alemania y como no, Inglaterra y más concretamente Gales.
Los personajes evolucionan hacia el desencadenamiento del
conflicto bélico que marcó la historia contemporánea. Como siempre en las
novelas de Follet, son complejos y completos de humanidad, pasando desde el
pensamiento simple de algunas de las mujeres de los mineros, hasta las mentes más
complejas de las mujeres que luchaban día a día por su derecho al voto en
igualdad de circunstancias que para sus hombres o las mentes más enrevesadas
solapadas con la maldad, de los criminales del S.S. alemán.
Todos ellos irán encontrándose según la noria de Follet
haga girar sus vidas, tan veloz y violenta como lo fue aquella década del siglo
XX.
David Lloyd George del Reino Unido, el Primer Ministro Vittorio Emanuele Orlando de Italia, el Primer Ministro Georges Clemenceau de Francia, y el Presidente Woodrow Wilson de los Estados Unidos. TRATADO DE VERSALLES (1919) |
Me gustó mucho la manera en la que nos adentra en las
galerías de la revolución rusa, las intrigas y el espionaje entre los países
europeos y transcontinentales, en los años previos a la Gran Guerra. Las descripciones de los usos y
costumbres por y para las mujeres en la época y su ímpetu para generar leyes
que las fueran igualando a sus hombres.

Tampoco me gustó el que se trate de una trilogía (en éstos días será lanzada al mercado la segunda parte, que nos hablará de los descendientes de éstos personajes, en el inicio de
En definitiva: una novela para tener en cuenta y leer. Nos acerca a un mundo no muy lejano donde la realidad contada, es demasiado "cercana" a la realidad actual. ¿Es cierto que la historia se repite?
...Y que el hombre es el único animal capaz de tropezar dos veces con la misma piedra.